ROBERTO RASCHELLA, GUILLERMO SAAVEDRA
CASA ENCONTRADA, LA
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Páginas: 312
Formato: 21 X 14 CM
Peso: 0.7 kgs.
ISBN: 978-950-557-860-3
Los cuatro libros incluidos en este volumen ponen en acto, de modos diversos pero estrechamente vinculados, este magnífico teatro lírico cargado de preocupaciones políticas, estéticas, ideológicas, existenciales e íntimamente biográficas. Un conjunto de escenas enhebradas por una voz que no se dedica a mentar sino a reificar, a volver casi tangible para el lector lo inefable de una derrota y de un exilio. Modalidades de una pérdida que es, al mismo tiempo, la experimentada históricamente por sus antepasados pero también, en el sentido amplio y divergente que es capaz de conferirle la voz mítica elegida por Raschella, la que ensombrece la existencia de toda criatura humana. Si se intentara encontrar un decurso argumental de la epopeya a la vez familiar y universal que el conjunto de esta obra construye con admirable rigor formal y conmovedora belleza, podría decirse que, más que al desplazamiento de personas, ideas y objetos desde un lugar hacia otro (desde Calabria hacia Buenos Aires), de uno a otro libro se asiste a los diversos movimientos intelectuales y emocionales del poeta vinculados con esos núcleos anecdóticos que han marcado su propia vida. Desde la crispación inicial, anunciada ya en el título, de Malditos los gallos y prolongada radicalmente en los elocuentes Poemas del exterminio, hasta la delicada y melancólica consolación, a través de un amor otoñal, de La casa encontrada, preanunciada en la casi ascética mesura de Tímida hierba de agosto. Del prólogo "El sueño de un futuro inexacto", de Guillermo Saavedra.