JOHANN WOLFGANG VON GOETHE, OSVALDO BAYER
PENAS DEL JOVEN WERTHER, LAS
EDICIONES COLIHUE
Páginas: 232
Formato: 12cm. x 18cm.
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 950-563-013-1
Las penas del joven Werther cimentó la popularidad de Goethe entre el público lector, en especial los jóvenes de su época, y fue rápidamente considerado por los críticos como uno de los testimonios más admirables y convincentes de una nueva manera de producir y pensar la literatura. La nueva sensibilidad que la modernidad traía consigo requería, en su afán por trascender cualquier regla, hacer a un lado las poéticas que fijaban cánones estrictos para la dramaturgia o la poesía. Y sin embargo el Wertheres, más allá de las reacciones que suscitara en el momento de su publicación, una obra compleja que desborda los principios estéticos del romanticismo. No todo en esta obra es desesperación y lirismo subjetivista. Los comentaristas suelen insistir en la contraposición entre la dimensión clásica homérica, que reina en los primeros capítulos de la novela, y la influencia de las canciones de Ossian, propias de una arrebatada sensibilidad trágica, de la segunda parte. Acaso sea esta combinación de elementos contrastantes lo que le haya asegurado a la obra el perdurable interés de la crítica y el público. La traducción es de Osvaldoy Esteban Bayer, y la introducción ha estado a cargo de Jorge Warley, profesor de Teoría Literaria y Semiología en la Universidad de Buenos Aires.