| 1 cuota de $48.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $48.900,00 |
| 2 cuotas de $29.071,05 | Total $58.142,10 | |
| 3 cuotas de $20.008,25 | Total $60.024,75 | |
| 6 cuotas de $10.883,51 | Total $65.301,06 | |
| 9 cuotas de $7.806,61 | Total $70.259,52 | |
| 12 cuotas de $6.349,25 | Total $76.191,09 | |
| 24 cuotas de $4.478,22 | Total $107.477,31 |
| 3 cuotas de $20.836,29 | Total $62.508,87 | |
| 6 cuotas de $11.475,20 | Total $68.851,20 |
| 3 cuotas de $21.053,08 | Total $63.159,24 | |
| 6 cuotas de $11.557,51 | Total $69.345,09 | |
| 9 cuotas de $8.648,23 | Total $77.834,13 | |
| 12 cuotas de $7.082,75 | Total $84.993,09 |
| 18 cuotas de $5.067,12 | Total $91.208,28 |
LORRIE MOORE, FRANCISCO DOMINGUEZ MONTERO
AL PIE DE LA ESCALERA
SEIX BARRAL
Páginas: 482
Formato: 23 X 13,5
Peso: 0.5 kgs.
ISBN: 978-950-731-621-0
Mientras Estados Unidos se prepara para la invasión de Iraq, Tassie, una chica de campo que estudia en una ciudad del Medio Oeste, empieza a trabajar como niñera para un matrimonio de blancos que ha adoptado a una niña de origen afroamericano. Poco a poco, Tassie se va sintiendo más unida a ella, y la protege y quiere como si fuera su hija. Pero la vida revela sus inevitables secretos: los padres adoptivos ocultan algo, y ese descubrimiento romperá los lazos entre Tassie y la pequeña. Al pie de la escalera es una novela perspicaz e inteligente que desnuda la hipocresía de la clase media a través de un tema universal: la adopción. Tras más de diez años de silencio y después de la aclamada Hospital de ranas, Lorrie Moore regresa con su inconfundible estilo: esa mezcla de sentido del humor y profunda visión de la realidad que la han convertido en una de las figuras estelares de la narrativa estadounidense de hoy. «Hágase mooreadicto», Diego Doncel, El Cultural; «Lo que vuelve únicas a las narraciones de Moore es su peculiar modo de dar al lenguaje un espesor sensible», Guillermo Saavedra, La Nación; «Genial, divertida y honesta... Al acabar la novela me dirigí de inmediato al lector que tenía más cerca y le hice jurar que la leería», Jonathan Lethem, The New York Times Book Review.
