1 cuota de $30.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.700,00 |
2 cuotas de $18.251,15 | Total $36.502,30 | |
3 cuotas de $12.561,42 | Total $37.684,25 | |
6 cuotas de $6.832,80 | Total $40.996,78 | |
9 cuotas de $4.901,08 | Total $44.109,76 | |
12 cuotas de $3.986,14 | Total $47.833,67 | |
24 cuotas de $2.811,48 | Total $67.475,53 |
3 cuotas de $13.081,27 | Total $39.243,81 | |
6 cuotas de $7.204,27 | Total $43.225,60 |
3 cuotas de $13.217,37 | Total $39.652,12 | |
6 cuotas de $7.255,95 | Total $43.535,67 | |
9 cuotas de $5.429,47 | Total $48.865,19 | |
12 cuotas de $4.446,64 | Total $53.359,67 |
18 cuotas de $3.181,20 | Total $57.261,64 |
SABINO MÉNDEZ
CORRE, ROCKER: CRÓNICA PERSONAL DE LOS OCHENTA
EDITORIAL ANAGRAMA
Páginas: 320
Formato: 14 mm x 21 mm
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 978-84-339-2616-6
España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y dejar un bonito cadáver. Sabino Méndez estuvo allí y sobrevivió para contarlo. Esta es la crónica de primera mano de una década convulsa y creativa, que el autor vivió entre Barcelona y Madrid como integrante de Loquillo y Trogloditas y letrista de algunas canciones que se convertirían en himnos. El libro habla de la gestación del grupo, de las giras accidentadas, de la relación con otras bandas como Alaska y los Pegamoides, Radio Futura, Gabinete Caligari, Siniestro Total, los Burros de Manolo García y Quimi Portet... Y también de la industria discográfica, los locales legendarios, los críticos que se movían alrededor de esa pujante escena musical, las actitudes punk y rockabilly y el mito y la verdad del «sexo, drogas y rock and roll».
Fue una época de rebeldía, genialidades y excesos, una década canalla y prodigiosa durante la que el país se transformó y algunos se asomaron al abismo. Méndez la evoca sin mistificaciones ni
edulcoramientos. Escrito en el año 2000, Corre, rocker merece sin duda ser recuperado: no solo es uno de los testimonios más lúcidos sobre ese periodo, sino también una crónica personal de una extraordinaria potencia literaria.