| 1 cuota de $17.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.900,00 |
| 2 cuotas de $10.641,55 | Total $21.283,10 | |
| 3 cuotas de $7.324,08 | Total $21.972,25 | |
| 6 cuotas de $3.983,94 | Total $23.903,66 | |
| 9 cuotas de $2.857,63 | Total $25.718,72 | |
| 12 cuotas de $2.324,16 | Total $27.889,99 | |
| 24 cuotas de $1.639,26 | Total $39.342,41 |
| 3 cuotas de $7.627,19 | Total $22.881,57 | |
| 6 cuotas de $4.200,53 | Total $25.203,20 |
| 3 cuotas de $7.706,54 | Total $23.119,64 | |
| 6 cuotas de $4.230,66 | Total $25.383,99 | |
| 9 cuotas de $3.165,71 | Total $28.491,43 | |
| 12 cuotas de $2.592,66 | Total $31.111,99 |
| 18 cuotas de $1.854,83 | Total $33.387,08 |
JULES SUPERVIELLE, DAMIAN TABAROVSKY
HOMBRE DE LA PAMPA, EL
INTERZONA
Páginas: 128
Formato: 18 X 13 CM
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 978-987-1180-46-2
Publicada en Francia en 1923, El hombre de la Pampa puede ser leída sin embargo como el eslabón perdido entre Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla y las novelas pampeanas de César Aira. Escrita bajo la influencia del clima de vanguardia de su época, la novela es una mezcla desopilante y trágica, de barbarie, exotismo, violencia y lirismo. Narrando las aventuras de un estanciero cosmopolita, que harto de la mediocridad criolla decide construir un volcán para llevarlo a París y triunfar en Francia, la novela de Supervielle retoma, rehace y destroza, uno a uno, los mitos argentinos. En El hombre de la Pampa la propia existencia de una identidad argentina (o uruguaya) está siempre al borde del ridículo, ganada por la megalomanía y los delirios de grandeza, siempre atrapada por las fantasías absurdas y la torpeza del fracaso.
