| 1 cuota de $19.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000,00 |
| 2 cuotas de $11.295,50 | Total $22.591,00 | |
| 3 cuotas de $7.774,17 | Total $23.322,50 | |
| 6 cuotas de $4.228,77 | Total $25.372,60 | |
| 9 cuotas de $3.033,24 | Total $27.299,20 | |
| 12 cuotas de $2.466,99 | Total $29.603,90 | |
| 24 cuotas de $1.740,00 | Total $41.760,10 |
| 3 cuotas de $8.095,90 | Total $24.287,70 | |
| 6 cuotas de $4.458,67 | Total $26.752,00 |
| 3 cuotas de $8.180,13 | Total $24.540,40 | |
| 6 cuotas de $4.490,65 | Total $26.943,90 | |
| 9 cuotas de $3.360,26 | Total $30.242,30 | |
| 12 cuotas de $2.751,99 | Total $33.023,90 |
| 18 cuotas de $1.968,82 | Total $35.438,80 |
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
POLITICA DE ROSAS
CLARIDAD
Páginas: 160
Formato: 22 X 16
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-950-620-310-8
El rosismo, entendido como una peculiar expresión urbana del caudillismo rural del siglo XIX, ha sido siempre uno de los temas que mayor polémica ha generado entre los investigadores, ensayistas y pensadores argentinos. Considerado en gran medida como responsable del rumbo que la sociedad argentina tomó en dicha centuria, los historiadores han tendido a aprehender la figura de Rosas a partir de sus propias militancias y estrategias políticas del momento. De esta manera, pudo convertirse en símbolo de dictadura y violencia política, en bandera del nacionalismo político y económico, en expresión de la opresión de las clases dominantes, o en emergente de una sociedad eminentemente autoritaria.
